Editorial
Resumen
La Facultad de Ciencias de la Educación y de la Salud presenta el
Volumen N° 10 de la Revista Pedagógicos correspondiente a la edición
del año 2019, siendo un instrumento de divulgación dedicado a
compartir producción científica multidisciplinaria generada alrededor
de los Grupos de Investigación de la Facultad, así como, reflexiones y aportes fruto de la
experiencia y del quehacer académico.
Bajo esta perspectiva, el volumen actual contiene cuatro artículos científicos producto de
investigaciones desarrolladas por integrantes del Grupo de Investigación Taller de Reflexión
Pedagógica – Tarepe y del Grupo de Investigación en Ciencias de la Educación y de la Salud
– Ices, así como, un artículo producto de una entrevista realizada al catedrático reconocido a
nivel nacional e internacional en una de sus visitas a UNISANGIL que recogió experiencias y
aprendizajes, el cual fue escrito de forma elocuente por un docente e investigador vinculado
al Grupo de Investigación Tarepe y un producto del quehacer pedagógico y del entusiasmo
que genera en el autor un tema que ha vuelto a tomar importancia en la actualidad, como es
la enseñanza de nuestra historia.
De esta manera, se resalta la publicación de productos que permean en los procesos de
gestión curricular de programas académicos y que, a su vez, son insumos documentados
para procesos de renovación de registros calificados y de condiciones de acreditación de
alta calidad.
Así mismo y como resultado de alianzas estratégicas, se exhibe una mirada desde la
experiencia, vocación académica, compromiso y entusiasmo que incita a continuar con la
labor docente desde diferentes contextos, pero especialmente como un proyecto de vida que
sirva de referente a generaciones actuales y futuras.
Para culminar, en la sección de discurrir se presenta una descripción y análisis de algunos
acontecimientos relevantes de la historia de Colombia como referente para que sean tenidos
en cuenta en la enseñanza de nuestra historia patria, a partir de procesos personales
desarrollados por el docente con el propósito de proporcionar las herramientas necesarias
para la comprensión efectiva y real del estado actual del país y de su futuro.
Esperamos sea de su agrado esta serie de artículos y que continúen generando aportes para
los procesos pedagógicos que se vienen adelantando, en pro de la calidad de la educación
que nuestro país requiere.