Contador de visitas
Guía para autores
La Revista Pedagógicos es una publicación de periodicidad anual de la Facultad de Ciencias de la Educación y la Salud de Unisangil, dirigida a docentes en formación y titulados, y a profesionales e investigadores en áreas afines a la Pedagogía. Los objetivos de esta revista son: generar un espacio de divulgación para los diversos actores y temas del campo de la Pedagogía y aportar en la discusión y evolución de las prácticas pedagógicas.
Esta revista recibe artículos en español, inglés y portugués, acoge las Normas APA y está estructurada en seis secciones: Análisis, Búsquedas, Pláticas, Experiencias, Propuestas y Discurrires.
En esta publicación se espera divulgar, principalmente, artículos que respondan a las tres tipologías exigidas por Publindex para efectos de indexación:
Los artículos correspondientes a estos tres tipos serán publicados en las secciones Búsquedas y Análisis.
Además, Pedagógicos también publicará artículos que correspondan a los siguientes tipos:
Extensión: entre 2000 y 9000 palabras, incluidas tablas y referencias bibliográficas.
Tipo de letra: Times New Roman de 12 puntos.
Interlineado: 1.5.
Contenido del artículo:
Estructura de los artículos:
Contactos para envío de artículos: los autores que deseen presentar artículos a esta revista deben enviar los documentos al correo pedagogicos@unisangil.edu.co, con copia a unisangileditora@unisangil.edu.co.
Documentos a enviar: se deben adjuntar al correo electrónico, en archivos independientes, los siguientes documentos:
En todos los casos los escritos deben ser originales, entendiendo por esto que solo pueden haber sido publicados hasta en un 25% de su contenido en otras publicaciones.
Los artículos son recibidos y evaluados en primera instancia por el editor de la revista. Aquellos que no cumplan con los requisitos solicitados serán devueltos a sus autores y los que sí, serán enviados a arbitraje con el mecanismo de doble ciego (ni los autores ni el evaluador conocen la identidad de la otra parte).
El resultado de la evaluación puede ser uno de los tres siguientes: Publicable, No publicable o Publicable condicionadamente. En todos los casos el autor recibirá notificación del resultado y en el tercer caso se le solicitarán los ajustes que condicionan la publicación de su artículo.
Todo el proceso será coordinado por el editor, quien seguirá los lineamientos y decisiones de la Coordinación de Publicaciones, el Comité Editorial, el Comité Científico y la Dirección de la revista.
Dirección postal
Unisangil, km. 2 vía San Gil-Charalá (Santander, Colombia)
Contacto
pedagogicos@unisangil.edu.co
unisangileditora@unisangil.edu.co
Conmutador (7) 7 24 57 57 ext. 222 o 285
La revista es de acceso abierto gratuito y sus artículos se publican bajo la licencia Creative Commons