Retos actuales de la educación en salud sexual y salud reproductiva
Palabras clave:
Educación sexual, salud sexual y reproductiva, derechos sexuales y reproductivos.Resumen
El presente artículo intenta analizar, de forma general, la educación en sexualidad como un elemento que debe ser abordado trans-disciplinariamente, pues es un tema que compete a todos aquellos que están involucrados directa o indirectamente con la formación de seres humanos desde su infancia hasta la vejez, tanto en los campos de la salud como de la educación. También se propone evidenciar las funestas consecuencias de la falta de educación sexual, y la limitación de dicha educación a la parte puramente fisiológica y reproductiva que la restringe la una visión moralista peligro-pecado, y no logra ser eficaz para lograr una diminución de los problemas de salud física y mental derivados del cuidado inadecuado de la sexualidad, especialmente
en adolescentes y jóvenes, al olvidar elementos cruciales que la componen, tales como la carga cultural, la afectividad y la identidad. Por último, se resaltarán y compararán las mejores estrategias de educación en sexualidad conocidas, para dilucidar posibles caminos para la acción, pues a pesar de lo mucho que se ha avanzado en torno al ideal de ofrecer educación en salud sexual hoy, como ayer, se trata de un campo lleno de enormes desafíos culturales, sociales y científicos y, si se quiere, finalmente superar la brecha de la educación en sexualidad deberán establecerse formas claras y contundentes de abordar el tema de la formación integral de la sexualidad durante el curso vital.