RESPONSABILIDAD SOCIAL, UNIVERSIDAD Y FORMACIÓN PROFESIONAL: Una relación ilustrada a partir del Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
Palabras clave:
responsabilidad social, formación universitariaResumen
La relación actualmente sostenida entre responsabilidad social, universidad y formación profesional, solo es posible de entender como una paradoja que obedece a los intereses económicos del comercio de la educación. En este orden de ideas, existe una contradicción directa que marca una diferencia contundente entre aquello que en la universidad se “dice” sobre responsabilidad social, y aquello que se “hace” a este respecto en materia de formación profesional. La ética, el juicio moral, la autonomía, el pensamiento crítico y el reconocimiento del otro, son principios que pasan a ser un accesorio decorativo del PEI de las instituciones universitarias mientras se forma al cliente, no al estudiante, mediante acciones orientadas en una lógica completamente opuesta a dichos fundamentos. Valiéndose de una ilustración consignada en una de las novelas más leídas del escritor portugués José Saramago, esta disertación se ocupa mediante el desarrollo de tres apartados, de exponer en detalle las explicaciones y argumentos pertinentes a lo afirmado en cuanto a la relación en cuestión.