Habilidad de cuidado de los cuidadores familiares del municipio de San Gil
Palabras clave:
Cuidadores familiares, habilidad del cuidado, enfermería, enfermedad crónica.Resumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la habilidad de cuidado de los cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica en el municipio de San Gil, dado el aumento de enfermos crónicos atendidos en casa por su familia. Es un estudio descriptivo de corte transversal con abordaje cuantitativo en el que participaron 52 cuidadores familiares de personas con enfermedad crónica del municipio de San Gil. Se aplicó el instrumento Inventario de la Habilidad del Cuidado (CAI por sus siglas en inglés) de Ngozi Nkongho, que sustenta la habilidad del cuidado en términos de conocimiento, valor y paciencia. Se identificó que el 75% de los cuidadores cuentan con un habilidad baja, lo que lleva a determinar un factor estresante en el desempeño
del rol. En cuanto a las tres dimensiones que mide el instrumento, se encontró como significativo que el conocimiento
está en riesgo, con un nivel medio (53.8%). Por otra parte, llama la atención que el valor y la paciencia se encuentran gravemente afectados, encontrándose en la categoría baja con un porcentaje de 78.8% y 51.9% respectivamente. Una baja habilidad de los cuidadores familiares genera sentimientos de impotencia, la falta de conocimiento y la angustia generada por la crisis de la enfermedad, afectándose la autoestima y la calidad de vida del cuidador y de la persona enferma.