Editorial

Autores/as

  • Fabio Enrique Barragán Santos

Resumen

Cada fascículo que presentamos es especial en alguno o algunos sentidos. El número anterior correspondió con la conmemoración de nuestro primer lustro. Ahora tenemos varios motivos para sentir especial afecto por esta nueva entrega: la cantidad y diversidad de los articulistas, las significativas fotografías que complementan cada sección y la integración de los dos campos del conocimiento que constituyen nuestra Facultad: la educación y la salud.

Basta ojear la tabla de contenido para darse cuenta de que los nueve artículos que componen este número fueron escritos por veintidós autores, profesionales distinguidos en diversas disciplinas, con roles igualmente variados. Son todos personas comprometidas con la transformación de sus profesiones, algunos dedicados a lo que denominamos “la academia”, desde la docencia y la investigación, otros consagrados casi totalmente a la atención directa de las poblaciones beneficiarias (pacientes y estudiantes).

 En cuanto a las fotografías, necio sería tratar de decir con palabras lo que las imágenes comunican con suficiente eficacia. Solo puede añadirse que la población en situación de discapacidad nos parece un tema sumamente pertinente; no solo por su actualidad sino por la necesidad de convergencias en las áreas de la salud y la educación para garantizar reconocimiento, valoración, empatía, cuidado, inclusión y protección de sus derechos.

 Por esto, la integración de artículos sobre salud y educación en la misma revista no debe verse como un asunto caprichoso o arbitrario. Mejor considerarla una oportunidad para detener la atomización del conocimiento y reconocer lo que la realidad se empeña en demostrarnos diariamente: el conocimiento está integrado.

Aspiramos a que el público interesado en temas de la salud se dé la oportunidad adicional de leer los textos referidos a temáticas educativas, y viceversa. Estamos seguros de que pueden construirse aprendizajes muy significativos a partir de esta lectura adicional. Finalmente, agradecemos la valoración que los lectores hagan del trabajo y la producción intelectual de todos los autores.

##submission.downloads##

Publicado

2021-01-22

Número

Sección

Editorial