El Estado en la actividad económica según Adam Smith (1723-1790)

Autores/as

  • Edgar Alonso Vera Castellanos

Palabras clave:

Estado, libertad, capitalismo, mercados, bienestar

Resumen

El papel que le asigna al Estado en la economía el filósofo Adam Smith ha sido objeto de varios estudios; sin embargo, hay algunas equivocaciones en su interpretación, pues normalmente se considera que este lo único que plantea es un capitalismo que genera pobreza y desigualdad en la sociedad. De esta forma, aquí se exponen cuáles son los principales planteamientos que, para su época, Smith consideraba deberían regir el quehacer de las autoridades para que una sociedad fuera prospera.

Biografía del autor/a

Edgar Alonso Vera Castellanos

Economista, Esp. derecho público financiero, Mg. ciencia política, docente Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, UNISANGIL

##submission.downloads##

Publicado

2022-12-19

Número

Sección

Ruta investigativa