Estado del aporte de la educación superior en las pruebas de estado

Autores/as

  • Lida Alexandra Forero Bernal

Palabras clave:

Pruebas de estado, Calidad de la educación, Medición, Cuantitativa

Resumen

Las  Instituciones de Educación Superior - IES plantean  acciones de mejora acorde con sus resultados de  evaluación, es por esto que el proyecto se propone comparar los resultados de las pruebas de estado SABER 11 frente a SABER PRO, presentadas por los estudiantes de los programas de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas en el período 2013, con el fin de evidenciar el avance en el desempeño académico obtenido que se buscó alcanzar a través de la aplicación de un estudio exploratorio descriptivo, dentro de un enfoque mixto, en donde predominaron los elementos cuantitativos y en el cual se concluyó que los estudiantes con puntaje bajo en las pruebas Saber 11, que en la población estudiada conforman un 67%, hacen parte de la población con riesgo de desertar, tener bajo rendimiento académico en la universidad y rezagarse, y que se deben implementar más estrategias en las que sea posible mejorar los resultados en las pruebas saber pro.

Biografía del autor/a

Lida Alexandra Forero Bernal

Mg. Docente investigadora Programa de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil

##submission.downloads##

Publicado

2016-12-19

Número

Sección

Ruta investigativa