Medición del impacto que genera la creación de puestos de trabajo con la puesta en marcha de un centro comercial en la Provincia de Guanentá

Autores/as

  • Lida Alexandra Forero Bernal
  • Mónica Murillo Suarez
  • Tibizay Sánchez Santos
  • María Fernanda Bautista Ballesteros

Palabras clave:

Impacto, Puestos de trabajo, Centro comercial, Empleos generados, Niveles de remuneración

Resumen

Resumen

Los sectores de la construcción y el comercio siempre serán tenidos en cuenta como sectores de la economía responsables de la dinámica y el crecimiento de una región, así como de la generación de empleo formal que permite, sin duda alguna, mantener un crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas, razón por la cual el objetivo de este estudio es el de medir el impacto que genera en empleabilidad, la creación de un proyecto de emprendimiento como la construcción y puesta en marcha del primer centro comercial en San Gil y la Provincia de Guanentá, para lo cual fue necesario determinar la dinámica de desarrollo en la Provincia en la última década, involucrando los tres sectores de la economía, la cantidad y calidad de empleos generados en el proyecto, así como los perfiles requeridos, el tipo de contratación y los distintos niveles de remuneración. El diseño metodológico utilizado obedeció a una investigación de tipo exploratorio que involucró la aplicación de un censo a las empresas y establecimientos comerciales presentes en el centro comercial, así como también entrevistas a la gerente del mismo y a quien fuera interventor de la construcción y del proyecto en sí. Una de las conclusiones fue el cálculo de que, por cada 100 habitantes, aproximadamente 1 se vio beneficiado económicamente, siendo este miembro de la familia de uno de los 302 empleados del centro comercial en la Provincia de Guanentá.

Biografía del autor/a

Lida Alexandra Forero Bernal

Administradora de empresas, especialista en planeación y desarrollo de investigación de marketing. Mg © Dirección de Marketing. Docente investigadora, Programa de Administración de Empresas, Fundación Universitaria de San Gil – UNISANGIL.

Mónica Murillo Suarez

Auxiliar de investigación, egresada del Programa de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL.

Tibizay Sánchez Santos

Auxiliar de investigación, egresada del Programa de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL

María Fernanda Bautista Ballesteros

Auxiliar de investigación, egresada del Programa de Administración de Empresas de la Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL

Publicado

2015-12-18

Número

Sección

Ruta investigativa