Ciencia y tecnología para la competitividad regional
Entrevista realizada a Martha Ponto de Hart
Palabras clave:
Competitividad, Innovación, Ventajas competitivas, Ciencia y tecnologíaResumen
La presente entrevista toma como tema central el concepto de competitividad aplicable a las regiones y, específicamente, al departamento de Santander en donde se ha identificado las variables y los escenarios que jalonan la competitividad. Se establece la articulación de la competitividad por parte del Gobierno Nacional y los actores relevantes, se describen las variables que la conforma, así como el papel de las instituciones de educación superior y su contribución en la formación de personas que dinamizan la competitividad en la región.
De igual manera, se resalta la favorable posición del departamento en cuanto a avances y desarrollo en el campo de la Ciencia y la Tecnología a partir de la misma vocación. Por último, se establecen variables que se requieren mantener con el fin de lograr organizaciones y empresarios competitivos en un mundo en donde la única constante es el cambio.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Revista Unisangil Empresarial

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.