Prototipo para el monitoreo de parámetros físico-químicos de calidad de agua utilizando energía renovable

Autores/as

  • Richard Augusto Guevara González Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL
  • Carlos Roberto Pilonieta Quintero Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL
  • Julián Andrés Ramírez Bautista Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL

Palabras clave:

Calidad del agua, energía renovable, monitoreo, parámetros físico-químicos, prototipo

Resumen

El agua es un recurso natural de gran relevancia para la vida y el desarrollo de sus comunidades, de ella no solo depende el hombre, sino todos los ecosistemas vivos del planeta. Actualmente el uso desmedido y las malas prácticas, están ocasionando altos niveles de contaminación en las cuencas hídricas, viendo la necesidad de desarrollar sistemas de monitoreo que permitan a las autoridades competentes la toma de decisiones basadas en datos en tiempo real. De esta forma, se muestra el desarrollo de un prototipo para el monitoreo de parámetros físico-químicos de la calidad del agua utilizando energía renovable. Se consideran parámetros como pH, temperatura, turbidez, caudal, partes por millón y oxígeno disuelto, utilizando sensores electrónicos alimentados por fuentes de energía renovable. La investigación se desarrolla en la cuenca del río Fonce, en Santander, Colombia, y se enfoca en la recolección de datos, identificación de necesidades, diseño y validación del prototipo. Se realizaron pruebas de integración en laboratorio y en campo, mostrando una alta precisión y confiabilidad con un margen de error máximo del 0.04%. Los resultados indicaron que el sistema es factible para su uso, con algunos valores, como la turbidez, superando los límites permitidos. Se concluye que la integración de sensores específicos y técnicas de fabricación rápida son clave para el éxito del prototipo.

##submission.downloads##

Publicado

2024-12-20

Número

Sección

Investigación científica y tecnológica