Evaluación del ruido generado en puntos estratégicos del municipio de San Gil, Santander en horario diurno y nocturno

Autores/as

  • Sonia Luz González Angarita Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL
  • Maira Alejandra Rosas Becerra Fundación Universitaria de San Gil, UNISANGIL

Palabras clave:

Ruido, contaminación acústica, mapa de ruido, sonómetro, monitoreo

Resumen

Este artículo consiste en la evaluación del ruido en el municipio de San Gil, Santander y concierne a los problemas de contaminación acústica que se presentan. Para esto se realizó el diagnóstico del ruido, el mapa de ruido diurno y nocturno, para posteriormente proponer programas de estrategias que buscan disminuir los niveles de ruido. La metodología planteada está enfocada en el desarrollo de siete (7) etapas complementarias como lo son: revisión de la documentación sobre mediciones de ruido realizadas en el municipio, el diagnóstico técnico, el establecimiento de la red de muestreo, las mediciones de ruido en la red de monitoreo, la identificación de las zonas que efectivamente presentan contaminación acústica, la elaboración de una representación gráfica de los resultados y el planteamiento de alternativas encaminadas a la disminución del ruido en zonas afectadas. Según los datos de promedios generales de todo el monitoreo realizado para la evaluación del ruido en el municipio de San Gil, se obtuvieron diferentes resultados problemáticos que permiten visualizar el estado actual con respecto al exceso de ruido general que existe. En este proyecto se logra dar, tanto a las autoridades competentes como a la comunidad, un vistazo a la situación actual del municipio con respecto a los altos niveles de ruido, para tomar medidas en la disminución de la contaminación acústica, empezar desde casa a seguir las recomendaciones y para crear conciencia acerca de los riesgos que genera la exposición constante al ruido.

##submission.additionalFiles##

Publicado

2015-12-17

Número

Sección

Investigación científica y tecnológica